
Vallehermoso
Es el municipio más extenso de la Isla. Su perfil de población ronda los tres mil habitantes de derecho, aunque en época estival su número puede triplicarse.
Sus motores económicos son, en su mayoría, las actividades agropecuarias, el pequeño comercio y la hostelería.
Situado en la zona occidental de la isla, discurre desde las escarpadas montañas y roques, dentro del propio Parque Nacional de Garajonay) hasta la costa, entre acantilados y playas de arena negra.
Los bellos caminos de la zona de Tamargada o la de Macayo y El Ingenio son frecuentados por senderistas de todo el mundo. El Roque Cano -declarado monumento natural- preside el descenso hasta el pueblo.
Las laderas, salpicadas de casas típicas, caminos y huertos dan paso a pequeñas plazas rodeadas de pequeñas calles en pendiente.
El municipio de mayor superficie de la isla que comienza en el Parque Nacional de Garajonay y desciende hasta el mar.
La naturaleza rica, diversa y cambiante de Vallehermoso destaca en muchos aspectos: su extenso palmeral que llena laderas con la perspectiva del mar en el horizonte; los caseríos de Tazo, Alojera Arguamul, pueblos como Chipude (con su imponente Fortaleza natural) o El Cercado. Lugares con encanto en el que puede encontrarse desde talleres familiares de alfarería prehispánica hasta una gastronomía única, elaborada con materias primas del lugar y de gran calidad, como sus hortalizas, quesos, carnes, además de productos elaborados como el gofio o vino. La artesanía es otro de sus puntos fuertes teniendo en sus telares y labores de cestería como principales productos. Toda esta geografía humana da lugar a bellas casas rurales, caminos reales y huertos.
Las montañas, verdes y llenas de bancales, que desde el mar hasta el cielo cubren una superficie que antaño estuvo llena de vides, arboles frutales y cereales
Estas montañas llevan, sin solución de continuidad, hasta el pueblo, que contiene algunas joyas de la arquitectura religiosa canaria, como es San Juan Bautista.
El núcleo urbano desemboca de forma natural en el mar. Pero Vallehermoso es más: paisajes mágicos como la presa de La Encantadora o Argaga, hacen volar la imaginación, aderezada con las leyendas locales y las antiguas historias de aborígenes y conquistadores, que nos traen hasta el presente e invitan a perderse por sus senderos y caminos..
Vallehermoso posee localizaciones naturales únicas
Vallehermoso proporciona la oportunidad de descubrir localizaciones naturales únicas en el mundo. Bien comunicada y llena de posibilidades para la producción aporta también un buen nivel de servicios de los que puedan ser requeridos en la logística de un rodaje.
Lugares tan lejanos uno de otro como Alojera, llena de palmeras, utilizadas para la fabricación de miel de Palma; La Dama, un lugar lejano con el encanto de sus extensiones de Plataneras y que es el lugar más importante de La Gomera en producción de plátanos, o Chipude, situado en el centro de la Isla, es el lugar en dónde una vez al año se celebran las Fiesta en Homenaje a la Virgen de Candelaria, son lugares de innegable atractivo.
También debe destacarse el Monumento Natural de Los Organos, que se eleva desde el mar y los más extensos sabinares de Canarias.